Mapa - Monfarracinos

Monfarracinos
Monfarracinos es un municipio y localidad de España, en la comunidad autónoma de Castilla y León, dentro de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Tierra del Pan.

Monfarracinos, antiguo Monzarracinos, es topónimo compuesto de un apócope de monte y el nombre personal o étnico Sarracinus. La s– inicial evoluciona hacia z– por dilación consonántica como en los topónimos asturianos Cerracín, Zarracín, Zarracina, aducidos por Cunha Serra. Puede compararse con SERĀRE > cerrar y con los parajes, en término de Palacios del Arzobispo (Salamanca) Los Cerracines o Serracinos, y su correlativo Cerrecín o Cerracín en Valdelosa. Posteriormente, la conocida confusión vulgar z <> f favorecería el paso a Monfarracinos. Cunha Serra y Carrera de la Red se inclinarían a ver en esta forma, aparentemente plural, una alusión a un colectivo poblacional de musulmanes (¿o islamizados?). Sin embargo, es más probable ver en el topn. una huella del conocido nombre personal Sarracenus (915), Sarracino (976, 1065), Sarrazino (1055), Serracino (978, 1080), por citar sólo unos ejemplos de Portugal, León y Asturias recogidos por Rivas Quintás.

Sarracinus es nombre de persona. Es muy frecuente en la Edad Media, especialmente en la etnia mozárabe (cristianos que habían estado o estaban aún bajo dominio musulmán). Como nombre personal, daba lugar a apellidos patronímicos: así en 1094 un tal Vermut Sarraciniz (= Bermudo Sarracínez, en Valle de Salmas, junto a Zamora). En un documento en latín de 852 firma un “Sarrazinus presbiter testis”. Asimismo, en la documentación del reinado de Fernando I de León se recoge un "Sarracín Núñez", mientras que en el se recoge como apellido este topónimo, siendo "Nuño Sarracín" un magnate cercano a Ordoño IV de León.

La mayor parte de las citas medievales a personas con este nombre, sin embargo, figuran lisa y llanamente como Sarrazino, Sarrazín. Un topónimo similar es el de Castello Sarrazín, cerca de Silos (citado en 1222). Otros más: Sarracín (Burgos), Serracín (Segovia), Sarracín de Aliste (Zamora), Villasarracino (Palencia), Castroserracín (Segovia). Todos, sin duda, alusivos a propietarios. El que terminen en –ino o en –ín depende de lo siguiente: generalmente, si la expresión mantenía el genitivo latino (Castrum Sarrazini), tendía a perderse la –i final. Pero, por otro lado, era frecuente en patronímicos la flexión genitiva: Iohannes Sarrazini (Juan hijo de Sarrazino), y esto da lugar con el tiempo a apellidos Serracín, que pueden a su vez convertirse en nombre. La hipótesis de que Monfarracinos directamente aluda a un asentamiento de sarracenos es casi descartable, porque no cuadra con las costumbres toponímicas de la zona, ni tiene antecedentes o casos comparables. Sólo la apoya el hecho de que vaya, desde antiguo, en plural (monsarracinos). Se registra una forma de 1178: "damus et concedimus medietate de illa ecclesia de Mofarrazinos", que probablemente cabe enmendar como Mosarrazinos. Pero este plural aparente puede ser indicio de que el nombre personal se construía ocasionalmente desde el nominativo (como ocurría en Marcos, Pablos y otros). En cualquier caso, a la luz de más documentación antigua que aparezca, podrá descartarse del todo la hipótesis de un topónimo étnico.

En el plano de la etimología popular, dice la tradición que el nombre viene de "El Monte de los racimos" o de "El monte de los Sarracenos" que derivó en "Monterracinos" para pasar posteriormente al nombre actual de Monfarracinos.

 
Mapa - Monfarracinos
Mapa
Google Earth - Mapa - Monfarracinos
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Monfarracinos
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Monfarracinos
OpenStreetMap
Mapa - Monfarracinos - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Monfarracinos - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Monfarracinos - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Monfarracinos - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Monfarracinos - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Monfarracinos - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Monfarracinos - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Monfarracinos - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Monfarracinos - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Monfarracinos - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...